
La paradoja de la inversión: Invertir o vivir…
¿Has intentado muchas veces invertir por que sabes que diversificar tus ingresos sin conseguirlo?
Entonces primero necesitas establecer cual es el punto común entre las personas que les gusta vivir y los que le gusta invertir.
Definitivamente no es sus ganas de acumular dinero, ya que a uno le gusta acumular experiencias, tampoco es la obligación por que nadie te puede obligar a vivir… y realmente tampoco te pueden obligar a invertir, y definitivamente no es un motivo especial el que une a este par de personas.
Así que lo que he encontrado que es común en este par de personas es la motivación de mejorar su calidad de vida, y a veces olvidamos que ambas personas viven dentro de nosotros y se necesitan una a la otra, no debemos simplemente meter todo nuestro dinero a invertir mientras nuestra vida se consume sin hacer nada, pero tampoco podemos aplicar un «yolo» toda la vida y ahí vemos que pasa después.
Y siendo sincero, si en ti domina la persona dos que solo ha buscado vivir la vas a tener poquito mas difícil que las personas donde domina la persona uno, ellos solo tienen que tomar un poco del dinero que han ganado para empezar a vivir, mientras es probable que tu tengas que organizar un poquito mas para tener estos recursos para vivir mejor y con mas calidad de vida.
Así que lo primero que te recomiendo es organizar tus finanzas, pero quiero que el primer presupuesto que tomes en cuenta es el OCIO y ENTRETENIMIENTO, juzga en tu mente que nivel de entretenimiento te dará para estar feliz, y ya después asignas los demás, abajo te dejare los parámetros básicos para tener una economía sana que te permita invertir, e igual si la sección de ocio te limita mucho, date un permisito de asignarle un poco mas de lo recomendado, créeme, nadie te va a juzgar 😉
Tabla para una economía saludable y eco friendly 😀
Necesidades básicas | 40 a 70% |
Formación en uno mismo | 5 a 10% |
Ocio y entretenimiento | 5 a 10% |
Inversión largo plazo | 5 a 10% |
Inversión p/ingreso pasivo | 10 a 20% |
Hasta luego